En el presente trabajo se citan varios conceptos que corresponden a las finanzas un tema fundamental en el estudio y análisis de los estados financieros de una empresa.
Para que una empresa obtenga buenos resultados necesita de las finanzas para poder saber como allegarse de recursos para el funcionamiento de la empresa y saber donde puede aplicar dichos recursos y tomar una correcta decisión.
Se describen los objetivos de las finanzas para saber como deben ser utilizados los recursos, que rendimientos producirán y que tipo de riesgos lleva el uso de estos recursos financieros.
Se continúa con las áreas fundamentales de la función financiera ya que las finanzas se apoyan en diferentes áreas para obtener un mejor resultado como lo es la economía para estar al tanto de los niveles de variación y de los cambios en la política económica. También se apoya en la contabilidad que registra los ingresos, los gastos, es decir recopila y presenta la información financiera y esta información nos sirve para tomar decisiones de financiamiento o inversión.
Así mismo se aborda el problema fundamental de las finanzas: que es la toma de decisiones. Para poder tomar una mejor decisión las finanzas se apoyan en los métodos de análisis, cuyos métodos se dividen en verticales y horizontales.
Los métodos de análisis verticales es cuando se determinan con un solo ejercicio y en estos encontramos el de Porcientos Integrales y Razones Financieras que miden la solvencia, liquidez, rentabilidad, apalancamiento, actividad y endeudamiento de la empresa, para poder entender mejor estos conceptos se cita el significado, la interpretación, las limitaciones y como mejorar la información financiera con cada uno de ellos y los métodos de análisis horizontales consisten en evaluar los estados financieros correspondientes a dos o mas periodos y en estos tenemos el de aumentos y disminuciones y este toma como apoyo el Estado de Cambios en la Situación Financiera también tenemos el de Método de Control Presupuestal y toma como apoyo el Estado Financiero Pro forma que este se puede hacer con datos no reales.
Esto es para poder tener un mejor concepto de lo que son las finanzas ya que son muy importantes para una mejor decisión en la vida económica de una empresa.
MÉTODOS Ó TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS:
La información que nos brindan los Estados Financieros, tal y como se presentan, no son lo suficientemente claros y explícitos para determinar y conocer otros factores que ayuden a mejorar la situación de la empresa en relación a la solvencia, estabilidad y productividad en que se ha venido desenvolviendo la vida del negocio, es por esto que son importantes los Métodos de análisis, los cuales sirven de base para opinar sobre la capacidad administrativa de la Empresa.